¡Hey, queridos lectores! Llevaba muchísimo sin traeros una reseña, desde el año pasado, y ya tenía miedo de que se me hubiese olvidado como se hacían. Lo cierto es que, por ejemplo, no recordaba que me llevaban tanto tiempo y, por eso, os quedasteis sin entrada la semana pasada. Además, el libro del que os hablo hoy, es una historia un poco extraña, pero que recomiendo mucho. Yo conocí esta novela porque sigo a la autora en su canal de Youtube (aquí) y me encanta su creatividad. Sin embargo, no me planteé leerlo porque no me llamaba mucho la atención. Y eso, que me enrollo demasiado en las introducciones. Espero que estéis sobrellevando esta extraña situación lo mejor posible y que estéis bien. Yo lo estoy intentando.
Autoras: Gema Vadillo
Ilustradora: Gema Vadillo
Editorial: Cross Books
Nº de páginas: 477
P.V.P: 14, 96€
Desde que mis vecinos tuvieron aquel accidente no soy la misma. Cuando aún salía el sol me pasaba las tardes con mi cámara de fotos, pero ahora todo ha cambiado. No puedo dormir, y tengo visitas recurrentes al borde de mi cama de la criatura de cuernos de humo negro. Hay un anciano en mis sueños que me dice que marche hacia la catedral, y que si la encuentro seré capaz de salir del bucle en el que me he visto atrapada durante tantos meses... pero solo tengo a Luca, y no hay ni rastro del sol en el cielo.

Porque transmite los sentimientos muy bien
Esto es, sin duda, lo que más me ha gustado del libro. Todo lo que siente la protagonista terminas por sentirlo tú también y es algo que me parece alucinante y de gran mérito. El hecho de que un conjunto de letras en cierto orden pueda provocarte cosas es increíble. Por esta razón, os dije antes que no lo he disfrutado. Este libro es angustioso, asfixiante, terrorífico, agobiante, abrumador, opresivo y una sarta más de adjetivos negativos. Y todo eso, lo sientes mientras lo lees. Esta novela es como estar al borde de la muerte y solo quieres pasar páginas para que todo acabe. Es increíble todas las sensaciones que te provoca y como te hace sentir como la protagonista.
Esto, probablemente, tenga que ver con el trabajo de la autora como ilustradora, pero, aún así, no quita el mérito a que tenga toda la historia perfectamente imaginada en mi cabeza. Leer este libro se siente como ver una película, porque es la forma que toma en tu cabeza. Sin lugar a dudas, sería una adaptación muy interesante que me encantaría ver (así que, Netfilx, si me estás leyendo, ya sabes). En un entorno lúgubre y caótico y con una ambientación que bebe mucho de lo onírico, cada calle de Luft está perfectamente definida en mi cabeza y hasta te podría describir durante horas el baño del hospital. Me encantan los libros que te hacen sentir así y creo que es algo que tiene mucho mérito porque, al menos a mí, me parece algo dificilísimo de conseguir. Y ya no son solo las escenas o las localizaciones, también los personajes están muy claros en mi cabeza y eso, sí que es más raro que me suceda, pero en este libro sé exactamente como son.
Porque los giros argumentales te volarán la cabeza
Soy una persona a la que le gustan mucho los giros argumentales, los plot twist y, en general, todo lo que haga que mi peluca acabe en Marte. Y eso, este libro lo consigue en cada página, ya que en una sola frase, la historia da grandes vuelcos, desbancando todas tus teorías. Cuando parece que va a ir por un lado, te da una gran sorpresa llevándoselo por otro lado y el final, aunque si te pones a pensarlo puede parecer esperado, a mí me sorprendió mucho y me dejó mirando para la pared planteándome mi existencia un largo rato. La autora juega contigo y con tu mente como quiere, confundiéndote y haciéndote creer cosas para que ocurra lo contrario.
Porque te hace reflexionar

Aunque, por ciertas cosas, pueda parecerse a otros libros que hayamos leído antes, os juro que es totalmente diferente. Trata temáticas que, al menos yo, nunca había leído y que creo que son importantes. Le da giros innovadores a las tramas de siempre y te hace reflexionar sobre algunas historias, el poder de la mente y mil temas más. Me ha encantado como le da vueltas a ciertas cosas y como consigue resultar original a pesar de partir de una idea bastante explorada.
A este libro le he encontrado muchos fallos y, aunque eso no quita que me encantara, creo que es importante hablar de ellos también.
- Puede resultar muy confuso. En parte, supongo que era un poco la intención de la autora, para aumentar la sensación de agobio del libro, pero las escenas, a veces, pueden resultar desordenadas y difíciles de entender. Entiendo que pueda ayudar con la aura oscura y caótica del libro, pero creo que si algunas cosas se explicaran mejor, el libro mejoraría.
- Falta de desarrollo de algunos personajes. Aunque no me costó identificarme con Denisse y creo que tuvo un buen desarrollo durante la novela, no creo que fuera así con el resto de personajes de la historia. Éstos quedan un poco silenciados y me hubiera gustado poder entenderlos, conocerlos mejor y saber sus motivaciones o porque hacen ciertas cosas.
- La prosa es un poco plana. Se nota bastante que es el primer libro de la autora, especialmente, por la prosa. No me ha gustado mucho y se me ha hecho demasiado repetitiva y, de nuevo, confusa. Lo que sí, su manera de escribir es sencilla y eso hace muy fácil leer el libro y engancharse a él.
- El principio es lento. Las primeras cien páginas son bastante aburridas y sin sentido. Pasan cosas sin relación aparente y no invitan a seguir leyendo. Sin embargo, al superar la barrera de las cien páginas, se vuelve mucho más interesante, todo empieza a cobrar, al menos, un poco de sentido y, llegará un momento en el que ya no podrás soltar el libro. Además, me pareció demasiado cliché en algunos sentidos y, hasta que no empezaron a pasar ciertas cosas, no me gustó mucho.
- No me gustó ninguno de los romances que hubo. Durante el libro, se nos presenta varias relaciones románticas, pero ninguna me llega a convencer y, especialmente, hay una que creo que pretende ser la que shippeemos que no me llegué a creer en ningún momento y que preferiría que no se hubiese dado.
Marcha fúnebre, Chopin
Para escoger esta canción, no tuve que pensar demasiado, ya que se menciona varias veces en el libro. Aún así, obviando esto, yo creo que pega mucho con la historia y que es muy acorde con su aura lúgubre. Sin duda, leer este libro mientras escuchas esta sonata y una de las obras más conocidas de Chopin, debe ser toda una experiencia.
Los días no vividos, Love of Lesbian

Por lo que quizás seré,
Niego al mundo como es.
Sin brindar, celebraré
Los días no vividos.
Recuerdos falsos, logré proyectar,
Y en mis paréntesis, de un tiempo oasis.
Desperté, Miriam Rodríguez

Y ahora sale un nuevo amanecer
Después de las tormentas del ayer
Y tú lo vas a ver
Me volveré a caer
Pero ya encontré el camino y desperté
Desperté.
Lobos, Leiva

Ya ves todo puede fallar
Ahora ya todos saben lo que hay
Dicen que vives encerrado
Como un viejo abandonado
Ahora solo escuchas un tick-tack
Sabes que te va a llegar
Clean, Taylor Swift

Rain came pouring down when I was drowning
That's when I could finally breathe
And by morning, gone was any trace of you, I think I am finally clean
- La catedral, César Mallorquí. Aunque hace mucho que leí este libro y no me acuerdo muy bien de que iba, si recuerdo toda la sensación que me transmitió y creo que es muy similar a la que me transmitió Schizein. Además, tal como se indica en su título, hay una catedral de gran importancia en la historia, tal como sucede con Schizein.
- Poesía completa, Lois Pereiro. Leí este libro hace poquito y, aunque aún no os he hablado de él por aquí, os adelantó que me fascinó muchísimo. Puede parecer que no tiene nada en común con Schizein, ya que ni siquiera es del mismo género, pero ambos me parecen libros muy visuales, ya que, al menos yo, mientras lo estaba leyendo, me imaginaba todas las escenas/poemas en mi cabeza como si de una película se tratase.
- Si decido a quedarme, Gayle Forman. Aunque no he leído este libro, por lo que sé de él y por su sinopsis, se ve que tiene mucho en común con Schizein. Desgraciademente, su similitud, se podría decir que es spoiler, así que mejor no os adelanto nada y, si disfrutasteis de este libro, os recomiendo que leáis la novela de Gema Vadillo.
ーLa novela fue primeramente publicada en Wattpad, donde resultó ganadora de los Premios Watty y todavía se pueden leer en la plataforma los primeros capítulo.
ーSegún el traductor de Google, aunque la palabra no exista como tal, Schizein se pronuncia "shitsain".
ーEn esta playlist del canal de Youtube de la autora podéis encontrar un vídeo de preguntas y respuestas sobre la novela y diversos booktrailers que la autora realizó con el paso del años.
ーAdemás, la novela también tiene su propia canción, que podéis escuchar aquí.
ーMuchos de los sueños que salen en Schizein han sido sueños reales de la autora.
ーEn Spotify, también podéis escuchar una playlist creada por la autora con canciones que le recuerdan a la novela.