Leí 8 libros y en general, me gustaron mucho aunque hubo uno...
Los peores años de mi vida 6, James Patterson y Chris Tebbetts

Mi nota: 3,5/ 5
Billy Elliot, Melvin Burgess

Mi nota: 4/5

Emi y Max vuelven a casa una tarde y descubren que sus padres han sido secuestrados. Sólo tienen una pista: un mensaje en clave que tendrán que descifrar.En su aventura más espectacular, Emi y Max viajarán a ciudades de toda Europa para desvelar un complot perverso: la creación de un virus artificial supersecreto, capaz de provocar una epidemia en todo el planeta.Tras leer "El diario violeta de Carlota", busqué en la biblioteca algo más de su autora y encontré este libro. No es el primero de la colección (ni siquiera sé cual es) pero me da un poco igual. Me ha gustado aunque creo que le gustaría más a niños y niñas de entre 7 y 10 años. Lo malo es que pesa bastante y que cuesta casi 8€ más que los otros libros de la serie. Tiene un estilo muy parecido al de los libros del club de Tea y unas enseñanzas importantes sobre cuidar y proteger la Tierra.
Mi nota: 3/5

Stella acaba de heredar la mansión donde ha crecido, Saxby Hall. Pero su horrible tía Alberta quiere hacerse con ella... y está dispuesta a llegar a los extremos más disparatados para salirse con la suya. Por suerte, Stella no está sola: aunque solo sea un fantasma, Hollín la apoya y la ayudará a defenderse de su tía. ¡A veces un amigo especial es todo lo que necesitas para salir ganando!Del primer libro de esta colección hay una horrible reseña en el blog ( podéis leerla y reíros de lo mal que escribía (aunque tampoco es que haya mejorado tanto) aquí). En fin, hablemos del libro: me ha gustado bastante y es que Walliams siempre es un acierto, sus libros tienen un tono divertido y desenfadado lo cual combinado con unas tramas tan sumamente absurdas consiguen que te rías mucho, te diviertas aún más y que por mucho que no te guste la lectura te termines aficionando a ella o por lo menos, a los libros de este señor.

Los Heffley deciden escapar del frío y de las tensiones navideñas con una escapada a una isla tropical en busca de un buen merecido descanso. Están convencidos de que unos cuantos días en el paraíso les sentarán de maravilla. Pero la familia de Greg no tardará en descubrir que eso del paraíso tampoco era para tanto. Las insolaciones, los problemas estomacales y las picaduras de insectos amenazan con echar a perder el viaje familiar. ¿Podrán salvar sus vacaciones o su escapada a la isla terminará en desastre? Si, mis lecturas de diciembre no fueron demasiado... Bueno ya me entendéis, que tampoco me quejo fueron muy buenas y divertidas lecturas. Del libro no me apetece mucho hablar, creo que todos conocemos a Greg y sus libros, pues este libro se mantiene a la altura de sus predecesores, tan divertido, desenfadado, ligero, entretenido... como siempre. Si os gusta la colección y aún no lo habéis leído, no sé a que estáis esperando.
Mi nota: 3/5

Quizá nunca lo hayas pensado. Quizá nunca te hayas planteado que algo así pueda ocurrir.Así que inténtalo. Intenta imaginar por un momento qué sentirías si un día descubres que vas a ser el causante de la muerte de seis mil millones de personas. Imagina que eres un Jinete del Apocalipsis. Este libro me gustó mucho. Tiene unos personajes muy bien desarrollados, una idea/trama muy original y una ambientación más que decente aunque es muy predecible, sobre todo el final. Yo no entiendo como a este señor se le ocurrió la idea de mezclar a los 4 jinetes del Apocalipsis con un mundo futurista lleno de tecnología. Debería haber intentado que el final resultara menos predecible si quería que su libro fuese un poquitín mejor.
Mi nota: 4/5
La maldición de Odi, Maite Carranza
La sinopsis es la del primer libro para que no contenga spoilers.

Mi nota: 1,5/5

El país donde vive M no es como el tuyo. M vive en un reino de metal atravesado por mil millones de tuberías, en una casa metálica con un patio donde crece un césped gris y brillante. Pues bien, en ese país, en esa casa, en ese patio... va a caer un meteorito. Si por casualidad vieras uno cayendo encima de ti, haz lo mismo que M: Primero, apártate. Después, no dejes que nadie se lo lleve.
Estos dos me habían encantado con "Prohibido leer a Lewis Carroll" (reseña aquí) y quería ver que habían estado haciendo. Este libro que una amiga tenía en su casa fue la oportunidad perfecta para hacerlo. Estuvo bien, aunque si consiguió una valoración positiva fue gracias al final que me encantó y me sorprendió muchísimo. Pero no le llega ni a la suela del zapato a "Prohibido leer a Lewis Carroll", creo que si no fuera por mis altas expectativas me hubiera gustado mucho más.
Mi nota: 3/5
¿Qué estáis leyendo vosotros este mes (abril)? Dejádmelo en los comentarios, donde también me podéis decir si queréis que haga alguna entrada en concreto. Si no os queréis perder ninguna entrada, seguidme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comenta, comenta! A veces tardo en contestar, ¡pero los leo todos! No se permiten faltas de respeto.