Este es uno de eses posts que todo el mundo publica a finales de diciembre o a principios de enero pero después estoy yo que lo publica en febrero.
Hoy os traigo mi lista de mejores libros del 2017, es decir, mis libros favoritos que he leído en este 2017. Los libros no van a seguir ningún orden concreto porque aunque hay algunos que si tengo claros donde colocarlos en un ránking hay otros que me sería imposible decidir donde colocarlos por lo que será sin orden. Otra cosa es que estos son libros que leí en el 2017 y no que se publicaron en el 2017. Dicho todo esto, empecemos:

Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el . equillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las Galaxias.Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal y como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.
Este libro lo leí en octubre y aunque aún no tiene reseña en el blog porque no tuve tiempo para hacerla (la tendréis en febrero o marzo) sólo os puedo recomendar que lo leáis y lo recomendéis y así hasta que todo el mundo lo haya leído. Porque es un libro que el mundo necesita, y mucho. Además, cuenta con unos personajes que realmente merecen la pena y unas reflexiones más que necesarias. El libro está narrado por 6 personajes diferentes, por lo que nos encontramos con puntos de vista muy diferentes que nos permiten una visión más amplia de la historia. Y podría seguir hablando de por que es maravilloso este libro durante toda la eternidad pero me guardo algo para la reseña.

El diario violeta de Carlota no es una novela. Tampoco un diario íntimo cualquiera. Es un libro que da respuesta a muchos interrogantes sobre la desigualdad entre géneros. ¿Quién se ha inventado que, en asuntos amorosos, los chicos tengan que tomar la iniciativa? ¿¿Por qué está mal visto que lloren los chicos? ¿Y por qué no pueden mostrar que tienen miedo? ¿Por qué es más importante el aspecto físico de las chicas que el de los chicos? Carlota descubre también el horror de las cifras: el 70% de los pobres de la Tierra son mujeres… El diario violeta de Carlota es una guía subversiva que nos invita a reflexionar –a veces con humor, otras con rabia y muchas veces con impotencia sobre la situación de la mujer en el mundo actual y nos anima a continuar la cadena violeta. Para descubrir situaciones injustas con la mujer y para detectar cuándo actuamos según unos modelos impuestos, necesitas las gafas de color violeta. ¡Póntelas! Una estupenda herramienta de trabajo, un libro muy recomendable para reflexionar con las y los adolescentes sobre la desigualdad entre géneros. Este libro,no es una novela al uso, si bien tampoco un diario. Es el descubrimiento del feminismo y la implicación en esta causa de una chica de 14 años que escribe en su diario violeta las situaciones machistas que vive o ve, sus proyectos feministas y los de la gente de su alrededor, la información sobre el feminismo que recibe de mano de su abuela, su tía y su madre. Es el libro perfecto para que los más jóvenes conozcan la causa y se vayan implicando en ella, que es algo muy importante. Además, con este libro todos aprendemos algo y detectamos mejor situaciones machistas. Es un libro muy realista y del que pronto os espera una reseña.
Percy Jackson, Rick Riordan

¿Qué pasaría si un día descubrieras que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida. Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea. Esta ha sido la saga del año y es que Rick Riordan me ha conquistado con esta saga y pienso seguir leyéndole. Percy Jackson es una saga con unos personajes impresionantes, unos giros argumentales inesperados, un humor divertídisimo, un ritmo trepidante, unas escenas inolvidables... Lo tiene TODO para ser la mejor saga del año y hasta el libro que menos me gustó, es absolutamente perfecto. Sencillamente es una saga que me maravilla y que es una gran parte de mi vida. Si sólo pudiera salvar una lectura de este año, sinceramente, a pesar de lo mucho que me gustan las otras, me quedaría con esta sin pensarlo siquiera.
Reseña: Percy Jackson y el ladrón del rayo
Reseña: Percy Jackson y el mar de los monstruos
Reseña: Percy Jackson y la maldición de titán
Reseña: Percy Jackson y la batalla del laberinto
Reseña: Percy Jackson y el último héroe del Olimpo
Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle

Las chicas son guerreras: 26 rebeldes que cambiaron el mundo, Irene Cívico y Sergio Parra
Otro libro que es de mis favoritos sin ser una novela al uso, pero que nos da a conocer a 26 mujeres fuertes y guerreras, algunas conocidas y otras que ni has oído nombrar pero que han hecho cosas importantísimas. Este es un libro perfecto para regalar a niños y a no tan niños, además tiene una edición super cuidada con unas ilustraciones alucinantes de Nuria Aparicio, más conocida en redes como La pendeja.
El secreto de..., Ana Alcolea

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comenta, comenta! A veces tardo en contestar, ¡pero los leo todos! No se permiten faltas de respeto.